Los jardines Feng Shui están cargados de los 5 elementos naturales (agua, fuego, tierra, madera y metal). El Feng Shui es una filosofía asiática que hace posible saber cómo el entorno influye directamente sobre nuestra vida a través de su propia energía. Es casi obligatorio incluir una fuente de agua en nuestro jardín.
Siendo que la decoración va a tomar un papel más allá de su existencia, puesto que va a empezar a tener un significado y valoración más profunda, incidiendo de esta manera en el éxito y la fortuna de un individuo.
Contenido
¿Qué son los jardines Feng Shui?
Son jardines que reflejan la imagen y aspiraciones del individuo en un ambiente estratégico, diseñados específicamente para atraer las mejores vibras a tu hogar.
Comúnmente, se refleja en medio de zonas de piedra, senderos, plantas, flores y otros artefactos enfocadas a la práctica de diseño oriental, que a veces, suele ser confundido con un pequeño enfoque minimalista por la sencillez y elegancia que exhorta su imagen.
En ocasiones, la acción de “hacer jardín” en la arquitectura tiende a ser intencional. Por eso, cada parte de su totalidad tiene una razón y está equilibrada conscientemente dentro del plano del mismo.
Tratándose de esta manera tanto de jardines pequeños, como obras más monumentales, dependiendo del espacio que se pueda aprovechar para levantar el frente del hogar y que no se vea tan cargado.
Este espacio tiende a ser ajustado por expertos en el área que lo estudian y posteriormente lo decoran. Dependiendo del esquema que se adapte con mayor facilidad y precisión, puesto que se guían de la comprensión de las energías del Yin y el Yang ajustadas con distintos puntos cardinales para elaborar su diseño.
Puntos clave para diseñar tu jardín.
- Como primera estancia, se debe elegir el terreno según las preferencias del individuo. En este caso también se define si se tratará de un jardín rural o urbano.
- Planear las plantas que vamos a cultivar.
- Se plantea a través de la orientación el lugar en que serán ubicados los objetos, además de los objetos que se colocarán en el mismo, sobre todo en la puerta de entrada.
- Siempre se ubican los objetos en pro a obtener una buena fuente de energía.
- De vez en cuando colocan fuentes, muros, árboles y pantallas según como sea necesario.
Tipos de jardines Feng Shui
Hay principalmente 2 tipos de jardines según esta técnica; el jardín natural Yin y el Jardín natural Yang. Uno de ellos, enfocado en un estilo más “raro” de altas escalas, zonas con más vegetación, cerradas, de colores fríos y pacíficos.
En cambio, el segundo es todo lo contrario, pues se enfoca mayormente en jardines más abierto, con movimiento, baja vegetación y poca altura.
Todo va a depender de la estructura y el marco de la casa, ya que la idea es reforzarla para que aporte las mejores energías.
¿Cómo establecer esta práctica sutilmente en tu jardín?
Si te gusta este estilo y lo vas a usar para mejorar tu bienestar, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Decorar con árboles, símbolo de vitalidad y larga vida.
- Utilizar rocas redondeadas, ya que se manejan bien con la energía.
- Forjar caminos que dejen fluir las el movimiento del Chi (la energía).
- Complementar con flores para que logren una completa armonía.
- Tener en cuenta la madera, puesto que evidencia el equilibrio que hay que mantener en nuestra vida.
- Nivelar siempre las formas y los colores para contrastar y proporcionar.
Más sobre Feng Shui

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más